top of page

Herramienta para la autocrítica: el lápiz

  • E.M.S.
  • 1 abr 2016
  • 2 Min. de lectura

Es sencillo y elegante, barato y prácticamente infalible en casi cualquier superficie. En su texto “Verdad y mentira en la creación literaria”, Juan Rulfo confesó guardarle temor a la hoja en blanco, y sobre todo al lápiz, “porque yo escribo a mano”. Hoy en día, ¿quién puede presumir de haberse terminado un lápiz? Los olvidamos en cualquier parte, los perdemos con facilidad. “Vale menos que un lápiz”, decimos de algo sin importancia.

No obstante, dicha herramienta, por lo regular una barra de grafito encerrada en un cilindro de madera, sigue siendo esencial para matemáticos, arquitectos, músicos, dibujantes y, sobre todo, carpinteros y albañiles, que lo siguen portando con orgullo en la oreja.

El jamaicano de origen inglés Hymen L. Lipman patentó en Estados Unidos el primer lápiz con borrador de goma, en 1858. El lápiz y la goma son el complemento ideal, metáfora de la autocrítica que debemos ejercer cotidianamente. Una corrige cuantas veces haga falta lo que el otro ha hecho mal. La literatura se escribe con los dos extremos del lápiz, es una de las primeras verdades que enseña la profesión literaria; por desgracia, es una de las que más tardamos en asumir con plena lucidez. Con harta frecuencia solemos confundir verborrea con inteligencia o creatividad.

Arnoldo Kraus y Vicente Rojo le rindieron homenaje al lápiz en un libro de 2011. El maestro en arte Dioscórides Pérez, colombiano, dice que “el lápiz es el único instrumento que produce la alquimia mágica para que la mano se mueva y exprese el pensamiento, lo que no puede conseguir la avalancha de herramientas tecnológicas para dibujar y escribir”. Pero quizá la mejor frase sobre el lápiz sea esta: “La maravilla de grafito es la base del conocimiento de hoy en día; la pluma sólo se asegura de que nunca se olvide”.

La frase original dice: “The graphite wonder is the foundation of modern day knowledge; the pen merely makes sure it is never forgotten”. Es de Jamie Phillips y aparece en The Pencil: The Strongest Tool You Forgot You Had, de The Pennsylvania Center for the Book. ©



Comenta algo.

emarsif@yahoo.com.mx

Visita también: http://www.redsl.mx/

http://examenydivagacion.blogspot.mx/




 
 
 

Commentaires


 THE ARTIFACT MANIFAST: 

 

This is a great space to write long text about your company and your services. You can use this space to go into a little more detail about your company. Talk about your team and what services you provide. Tell your visitors the story of how you came up with the idea for your business and what makes you different from your competitors. Make your company stand out and show your visitors who you are. Tip: Add your own image by double clicking the image and clicking Change Image.

 UPCOMING EVENTS: 

 

10/31/23:  Scandinavian Art Show

 

11/6/23:  Video Art Around The World

 

11/29/23:  Lecture: History of Art

 

12/1/23:  Installations 2023 Indie Film Festival

 FOLLOW THE ARTIFACT: 
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
 RECENT POSTS: 
 SEARCH BY TAGS: 

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page