

Cuentecillo #3
Las mensajeras 1 Un viernes cualquiera por la tarde. Alberto pasa por Laura para ir al cine. Cuando salen a la calle Laura va oreándose...


Cuentecillo #2
Elegía de la despechada Era el Atila de sí mismo y la cicuta de los demás. Era bruto como un oso sin hibernar, era grasiento, grisáceo,...


¡Bienvenida a la libertad, comandante!
(Este texto fue publicado en RedSL el 24/03/16) Por fin, el 18 de marzo fue liberada Nestora Salgado tras permanecer injustamente en la...


El proceso de Joseph K
Joseph K. está en pleno apogeo de su carrera y de su existencia, cuando “las tardes y las noches resultan demasiado cortas para gozar de...


Augusto Roa Bastos: un paraguayo universal desde el español y el guaraní
Con ascendentes vascos, portugueses y guaraníes, nació en Asunción, en 1917. Desde temprano aprendió el guaraní (Paraguay es el único...


Herramienta para la autocrítica: el lápiz
Es sencillo y elegante, barato y prácticamente infalible en casi cualquier superficie. En su texto “Verdad y mentira en la creación...


Crónicas sin tiempo
Un primor arquitectónico Le quedó muy bonito el edifico al arquitecto. Sólido, esbelto, vanguardista. Sin duda los departamentos se van a...


Cuentecillo #1
Precocidad E.M.S. En bata y pantuflas, la madre acerca la oreja a la puerta de la recámara de su “pequeño”, a quien sigue llamando así a...


Reto en varias direcciones: los crucigramas
Los crucigramas son como la vida, dicen. Veamos. Una vez aceptado el reto, uno lo mismo los escoge. Los hay grandes y chicos, complicados...


Luminosidad anímica: el café
No nos engañemos, la verdadera chispa de la vida es el café, por lo menos en las mañanas. Cuando está bien hecho, termina de espabilarnos...